- 10 razones por las que para mí es difícil la transición

- Primero quiero dejar en claro que la transición no es moda es IDENTIDAD y más allá también es autoreconocimiento; aquí van algunas de las razones por las que para mí fue difícil la transición
- El pasado: Enfrentarse a un pasado que poco conoces, en mi caso solo 8 años de mi pequeña vida fui crespa, desde muy niña odié mi cabello y creé una realidad alterna llena de alisados para ‘aceptarme’ y querer ser aceptada; así también evitar el matoneo que igual duró hasta que me gradúe del colegio.Consejo: Que no te de miedo aceptar tu naturaleza, debes ser igual de valiente a la niña de 8 años que cantaba “voy a traer el pelo suelto”
- El que dirán: El que dirán frena muchos pasos en nuestra vida y esta no es la excepción, cambiar 20 años de imagen es muy difícil y mas porque el cambio no es de liso a ondulado sino a re contra rizado.
- El desconocimiento: El cabello crespo es fácil, jajajajaja ¡NUNCA! Puede llegar a ser más delicado que otros tipos de cabello y más por su necesidad de hidratación… todo esto lo desconocemos, así que intentamos sin saber cómo iniciar la transición, qué productos usar o cómo peinarse.
Consejo: ¡hay que leer y mucho!
- Dejar el hábito de alisarse: Las costumbres se vuelven hábito, y dejarlos es bien difícil, me alisaba cada 8 días, dejar de hacerlo cuesta y más cuando tiene las herramientas a tu alcance.
Consejo: mentalízate y escóndelas, con los días olvidas que las tienes. - Los estereotipos: Crecemos en una sociedad llena de estándares, el mas marcado es cabello liso y largo es sinónimo de limpieza y orden y el cabello crespo es desorden
¿En serio?
Consejo: aplica el importaculismo, ningún estereotipo te define, es más fácil enfrentarte a él que pelear contra tu naturaleza ¡La raíz siempre vuelve! - El opinometro: Llegó el día de mostrarle al mundo tu realidad y desde tu familia hasta entorno social empiezan a opinar, te ves más linda de esta forma o de esta otra, péinate, córtate… en fin que cansancio.
Consejo: A palabras necias oídos sordos, el pelo es TUYO no de la gente y que ganas con darles gusto, ellos no van a pagar los tratamientos el día que de tanto alisarte se te caiga el pelo o peor aún afecte tu salud capilar; este fue mi freno, ¡¡¡un alisado más y se me podía caer!!!
- Aceptar verse diferente: ¿Por qué será que siempre es más fácil aceptar a los demás que a uno mismo? Yo lloré por horas el día de mi cambio, y eso que no era ni el 10% de lo crespo que es ahora.
Consejo: Llora y sigue, pa’ tras ni pa’ coger impulso, piensa que les estás diciendo adiós a la esclavitud del aliser, la keratina y demás, ¡Bye bye químicos!
- Los productos: El catálogo de productos es infinito, llevo un año en mi proceso y no los conozco todos; empezando que no todos le sientan a tu tipo de crespo ¡Si hay 3 tipos y cada uno tiene A-B-C!
Consejo: No tienes que comprar infinidad de productos, lo más importante es usar productos que no contengan químicos dañinos para el cabello, es decir, sin sulfatos, parabenos, siliconas, alcohol y silicatos; haciendo prueba y error para identificar cual es el que mejor le sienta a tu cabello (sin casarte con marcas).
- El gran corte: Uff! El paso más duro, abandonar el pelo largo no es fácil, yo lo tenía a mitad de la espalda -me costó mucho llegar ahí-, pero el gran corte es tan importante, quitar la punta lisa hace que tu cabello renazca y como dice una amiga “Quitarse los pelos que sobran es lo más útil para el pelo crespo”.
Consejo: Si amas el largo, lleva una transición lenta y con calma; duré 6 meses antes de cortármelo, primero a los hombros y 5 meses después empecé semanalmente a quitar la punta lisa que quedaba hasta hoy. - Disfrutar el proceso: Los cambios sí que son complejos y cuando son lentos más; no disfrutar el camino te puede hacer recaer y eso no es lo que queremos.
Consejo: Disfruta cada raíz nueva que te sale, investiga sobre peinados, sobre amor propio, relaciónate con personas que estén en el mismo proceso y verás como el cambio impacta exteriormente tu pelo e interiormente tú SER.Si quieres entender un poco el por qué del impacto en el cabello y en la sociedad, puedes empezar viendo películas o series como “El rizado camino a la felicidad”
Si te identificas con algunos puntos, no te angusties, este proceso es tan lindo que te lleva a un crecimiento personal inimaginable; haz de tripas corazón y di ¡acá está mi nuevo yo, mejorado y recargado!
Cuéntame de tu experiencia, de lo que sientes y de lo que haz vivido; conversemos…