¿Compras?… 5 Claves esenciales
Bienvenida a la semana donde las compras de ultima hora (de todo tipo de artículos) invade los almacenes y por supuesto nuestra agenda antes de navidad, y es que comprar sea para ti o para otra persona se convirtió en casi “un compromiso”, sin embargo, ¿Cómo no enloquecer en el proceso?
Bueno hoy te daré varios consejos el primero y más importante es tener claro qué comprar para ti, esta es la parte más importante de tus compras, sí, pues el objetivo principal es que tu quedes a gusto con esa pieza nueva que vas a adquirir, esa es la única manera de que sea una inversión y no un gasto, ahora hay 5 claves que debes tener en cuenta antes de ir de compras navideñas:
1.. No te para lo último: Tendemos a priorizar los regalos antes que tus compras, no lo hagas más, al hacer esto vas a comprar de afán, sin mirar, simplemente viendo desde la necesidad más no desde lo funcional y sensorial, así que ten cuidado.
2.. Revisa tu armario: Lo repetiré mil veces, sino revisas tu armario correrás el riesgo de comprar algo parecido o igual a lo que ya tienes y esta no es la idea, así que antes de realizar una inversión grande, asegúrate de saber que tienes y así tener claro qué necesitas.
3.. Si quieres tendencias, busca inspiración: Usualmente se compran prendas en tendencia simplemente con el argumento “están a la moda”, sin embargo, ¿Sabes cómo usarla?… Bueno, antes de comprar esa prenda súper in, busca inspiración en buscadores como Pinterest, de esta forma lograrás crear varios looks en tu cabeza con esa nueva adquisición.
4.. Tómate tu tiempo: No compres de afán o adquirirás prendas diciendo la frase “esta así, rápido, me queda bien” “vengo de afán, lo que me sirva me lo llevo” “se ve bien, ahí miro con que me la pongo”, no más!!! Empieza a ver tus compras como un regalo que se elige con cuidado, con amor, pensando en si va a gustar, sí va a quedar bien, si va a hacer sentir bien a la persona, bueno esa persona eres tú.
5.. Básicos primero: Al comprar ropa nueva busca que en su mayoría sean prendas básicas, es decir, que sean atemporales y sus colores sean neutros (no solo es blanco y negro, súmale la gama de los beige y colores oscuros), y que un 15% o 20% de las compras sean trendy.
Ten en cuenta estas claves antes de comprar y te aseguro que lo que lleves será una inversión, y un bonus para ti, si combina con 3 prendas más, combinará con 5, siempre imagina tu nueva adquisición combinada con 3 o 5 prendas más que ya tienes en tu guardarropa, así variarás mucho más, deja volar tu imaginación.
Finalmente, si vas a comprar un regalo, ten muy presente los detalles únicos que esa persona lleva, como aquella bufanda que no se quita, ¿cómo son sus accesorios?, ¿qué te ha contado que ama usar? Esas son las mejores señales para dar algo acertado; no olvides que cuando das un regalo este deja de ser tuyo, así que si le gusta o no ya no te pertenece.
Espero esta entrada de hoy te haya gustado y si quieres aprender mucho más de compras inteligentes, te invito a desde mi guía “CLAVES PARA HACER COMPRAS INTELIGENTES y no fallar en el intento”, en esta edición te enseño algunas tendencias para el 2022.
Visita mis redes sociales
Si quieres contactarte conmigo solo escribe tu mensaje en esta caja, te responderé lo más pronto: